El proyecto prioriza la movilidad sostenible y segura, e infraestructura de transporte; planificación urbana y gestión de riesgos; seguridad ciudadana y prevención de delitos; y gobierno digital y participación urbana.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, compartió con representantes de la Mancomunidad de Lima Este la experiencia sobre iniciativas y estudios relacionados a ciudades inteligentes o responsivas y sistemas inteligentes de transporte que desarrolla. Esta actividad se realizó en el marco de la coordinación que se realiza con dicha Mancomunidad para incorporar a la seguridad vial y la gestión del tránsito dentro de iniciativas que impulsen, como la promoción de sistemas tecnológicos para mejorar la gestión pública y calidad de vida de la ciudadanía.
En ese contexto, se ha ido perfilando el alcance que podría tener la iniciativa de ciudad inteligente o responsiva para la Mancomunidad de Lima Este, priorizando cuatro ejes a través de la articulación intersectorial: movilidad sostenible y segura e infraestructura de transporte, planificación urbana y gestión de riesgos, seguridad ciudadana y prevención de delitos, y gobierno digital y participación ciudadana.
Durante la presentación, se compartió la experiencia que se obtiene con las iniciativas en conjunto con entidades cooperantes como el "Establecimiento de la Planificación Urbana Nacional para un Sistema de Ciudades Inteligentes Sostenibles en Perú", así como el Programa de Inversión “Corredores seguros”.
En la mesa de trabajo, estuvieron presentes representantes de la Mancomunidad Lima Este, de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, y de la Dirección de Seguridad Vial del MTC. Asimismo, este grupo de trabajo continuará trabajando en este tipo de encuentros, enfocando el proyecto que desarrollará la Mancomunidad de Lima Este, hacia el desarrollo de componentes que ayuden a la seguridad vial y usuarios vulnerables, la seguridad ciudadana, entre otros.
Para las posteriores reuniones de trabajo, se convocará también a los representantes de la Presidencia de Consejo de Ministros, Ministerio del Interior, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Autoridad de Transporte Urbano, SUTRAN, y la Municipalidad Metropolitana de Lima para plantear una propuesta integral de ciudad responsiva.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Vial brindará asistencia técnica en relación al eje de movilidad sostenible y segura a lo largo de todo el proceso de desarrollo conceptual del proyecto de ciudad inteligente en Lima Este. Asimismo, articulará con otros sectores y apoyará las coordinaciones con la cooperación técnica internacional para determinar la factibilidad y definir la posible hoja de ruta para obtener fuentes de financiamiento.