Durante el Primer Encuentro Nacional de Consejos Regionales de Seguridad Vial 2023, la Dirección de Seguridad Vial presentó el proyecto de creación de la "Agencia Peruana de Tránsito y Seguridad Vial", contando con el respaldo de los Gobiernos Regionales a nivel nacional. Esta agencia se encargará de fortalecer la seguridad vial a través de la normativa y coordinación de acciones a nivel nacional.
Los Gobiernos Regionales de Perú apoyan la creación de la "Agencia Peruana de Tránsito y Seguridad Vial", una iniciativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que busca fortalecer la seguridad vial en el país. Esta agencia será responsable de normar, dirigir, orientar, fomentar, coordinar, evaluar y supervisar las acciones del Estado en el ámbito de la seguridad vial.
El objetivo principal de la "Agencia Peruana de Tránsito y Seguridad Vial" es promover la participación de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, entidades privadas, sociedad civil y ciudadanía en general. A través de mesas de trabajo, se diseñarán los objetivos, funciones y alcances de esta institución líder en seguridad vial.
Entre las funciones propuestas que tendrá la agencia se encuentran:
*Conducir el Sistema Nacional de Seguridad Vial de acuerdo con los principios y disposiciones legales establecidas, promoviendo la reducción de siniestros viales y la protección de los usuarios de las vías.
*Elaborar planes anuales de prevención, supervisión y fiscalización en materia de seguridad vial, así como establecer respuestas eficientes frente a siniestros de tránsito.
*Dictar normas relacionadas con la supervisión, fiscalización en tránsito y seguridad vial, así como la prevención y respuesta ante siniestros viales, de obligatorio cumplimiento para las entidades del gobierno nacional, regional y local con competencia en tránsito, seguridad vial y educación vial.
*Planificar, ejecutar, supervisar y dar seguimiento a la Política Nacional de Seguridad Vial, así como a los planes, lineamientos, estrategias y acciones en materia de seguridad vial.
*Emitir opinión favorable sobre las cláusulas de seguridad vial en contratos de proyectos de inversión pública y/o privada en infraestructura vial, y supervisar su cumplimiento.
*Realizar evaluaciones de seguridad vial a nivel nacional.
Con el respaldo a la creación de la "Agencia Peruana de Tránsito y Seguridad Vial", los Gobiernos Regionales reafirman su compromiso con la seguridad vial en el país. Trabajarán en conjunto con el MTC para establecer una cultura vial responsable y garantizar la protección de todos los ciudadanos en las vías.