Para continuar con el trabajo de promover la seguridad vial en la región.
Considerando que la región La Libertad viene afrontando una durísima realidad en relación a las ocurrencias de siniestralidad vial (ocupando por más de una década el tercer lugar a nivel nacional), es necesario generar espacios multi e interdisciplinarios para diseñar, monitorear y evaluar acciones que lleven a disminuir pérdidas humanas por siniestros viales. En ese sentido, tener un Consejo Regional de Seguridad Vial activo y contar con un Plan Regional de Seguridad Vial es de vital importancia para diseñar, monitorear y evaluar acciones que lleven a disminuir pérdidas humanas por siniestros viales en La Libertad.
Es por ello que, en reunión virtual realizada el día 17 de junio de 2021, se instaló el Consejo Regional de Seguridad Vial La Libertad para el presente año, el, contando con la participación de todos los miembros que lo conforman:
- Gobierno Regional La Libertad (Preside) – Ing. Manuel Llempén Coronel.
- Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (Secretaría Técnica) – Abog. Edith Roberta Chuco Gutiérrez.
- Policía Nacional del Perú (III Macro Región Policial – La Libertad) – General PNP Carlos Alejandro Céspedes Muñoz.
- Gerencia Regional de Educación - Prof. Oster Waldimer Paredes Fernández.
- Gerencia Regional de Salud - Dra. Kerstyn Morote García de Sánchez.
- Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Dra. Jackeline Bustamante Fernández.
- Municipalidad Provincial de Trujillo (Representante de las provincias de la costa en La Libertad) - Dr. José Prudencio Ruíz Vega.
- Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión (Representante de las provincias de la sierra en La Libertad) Dr. Benito Robert Contreras Morales.
Como otro punto en la agenda, también se planteó la formulación de la ampliación del Plan de Acción Regional para la Seguridad Vial, a fin de que tenga vigencia por el periodo 2021-2022. Respecto a este punto, el Consejo Regional de Seguridad Vial de La Libertad aprobó validar la Ruta de Aprobación del Plan de Acción Regional para la Seguridad Vial 2021 - 2022–La Libertad. Del mismo modo, se acordó que el personal profesional técnico de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, en quien recae la Secretaría Técnica del CORSEVILL, acompañará a cada miembro para la integración de sus acciones en el PARSV 2021 – 2022 –La Libertad, a lo largo de todo el proceso.
En la reunión también se contó con la participación del Director de Seguridad Vial, Ing. Pedro Olivares, y del equipo técnico de la Dirección de Seguridad Vial quienes han venido dando seguimiento y asistencia técnica durante el proceso de implementación del Plan de Acción Regional para la Seguridad Vial de La Libertad, resaltando el apoyo brindado.