La Libertad: Capacitación a usuarios de las vías en temas de educación en seguridad vial

nye
Autor: DSV
sep. 15, 2021

GRTC La Libertad, capacitaciones a usuarios de las vías.

El Área Técnica Funcional de Educación y Seguridad Vial de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de la región La Libertad, en cumplimiento de sus funciones, viene realizando hasta el mes de setiembre 121 eventos de capacitaciones informativas – educativas, entre charlas, talleres, foros y otros; sobre educación y seguridad vial, dirigido a usuarios de las vías (conductores, peatones, pasajeros, ciclistas, docentes, alumnos universitarios, bomberos, inspectores, entre otros), tanto de manera presencial como bajo la modalidad virtual (a través de la plataforma Zoom), llegando a capacitar a más de 60 mil personas.

Los principales objetivos de dichas capacitaciones son: fortalecer conocimientos en los usuarios de las vías, sobre transporte, tránsito y seguridad vial; y establecer las buenas prácticas de bioseguridad ante la Covid-19 en el transporte público para promover la responsabilidad social y sanitaria en Seguridad Vial y transporte terrestre.

Dependiendo del público objetivo al que se dirigen, las capacitaciones se han dividido en:

1. Capacitación a conductores y cobradores del servicio de transporte urbano, dirigido a: Conductores y cobradores que tramitan su Certificado de Habilitación – FOTOSHECK - en la Sub Gerencia de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

2. Charlas informativas sobre medidas universales de seguridad vial, en el contexto de la Covid 19 denominadas “Empoderamiento de los conductores sobre seguridad vial en el contexto de la Pandemia”, dirigido a conductores que tramitan su Licencia de Conducir en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones La Libertad.

3. Ciclo de capacitaciones sobre Transporte y tránsito terrestre, y seguridad vial en tiempos de la Covid 19, dirigido a público en general de la Región La libertad.

4. Capacitación multisectorial de seguridad vial – 2021 “Fortaleciendo conocimiento en seguridad vial en tiempos de la Covid 19” dirigido a usuarios de las vías por cada provincia de la región La Libertad y distritos de la Provincia de Trujillo.

Algunos de los beneficiarios de estas capacitaciones fueron: conductores de vehículos menores de los distritos de Moche, Laredo y Simbal; inspectores de transporte de la provincia de Chepén; alumnos de la Escuela de Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de Trujillo; representantes legales de las Empresas de Transporte de Vehículos Menores de la provincia de Chepén; conductores de la Empresa de Turismo Diez Ases; estudiantes del programa de estudios de Química Industrial de la UNT; conductores de colectivos de las empresas San Pedro del Amor y Huracán; y alumnos del Instituto ISAM; los jefes y técnicos de las áreas de Transporte de las diferentes municipalidades; entre otros.

Al respecto, se presentaron temas idóneos y pertinentes de acuerdo al público objetivo como: “Obtención de licencias de conducir y reducción de puntos”, “Bioseguridad y manejo a la defensiva en el Transporte público”, “Responsabilidad social en la Seguridad Vial”, “Seguridad Vial y Covid-19”, “Como evitar la retención de tu licencia de conducir”, “Obtención de licencias de conducir”, “Especificaciones técnicas en las licencias de conducir”, “Manejo a la defensiva”, “Requisitos y procedimientos para reducir puntos en contra”, “Actualización de normativa para mototaxi”, “Obtención de tarjera única de circulación”, “Infracciones en el transporte terrestre a nivel regional”, “Prevención y promoción de prácticas para prevenir la Covid-19 en el transporte público”, “Radiaciones no Ionizantes”, “Respuesta ante una tercera ola”, entre otros.

Dichos eventos se realizaron en las instalaciones de las Municipalidades de las provincias y distritos correspondientes, empresas de transportes, universidades, institutos y distintas entidades públicas y privadas de la Región la Libertad.