GRTC La Libertad realiza campañas de sensibilización sobre educación y seguridad vial.
Considerando que la Región viene atravesando una difícil realidad frente a índices de accidentes y el inadecuado uso de los EPP (Equipo Personal de Protección) y manejo de bioseguridad, el Área Técnica Funcional de Educación y Seguridad Vial de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de la Libertad, en ejercicio de funciones propias, ha realizado hasta la fecha más de ochenta y nueve (89) campañas de sensibilización sobre educación y seguridad vial, así como bioseguridad en el transporte público, dirigido a los usuarios de las vías (conductores, cobradores, pasajeros, peatones, ciclistas, entre otros), logrando sensibilizar a más de 32,750 personas en todas las provincias de la Región La Libertad.
El objetivo principal de estas campañas de sensibilización es difundir conocimientos y sensibilizar a conductores, pasajeros, peatones y, en general, a todos los usuarios de las vías a proteger sus vidas, cumpliendo con los protocolos sanitarios para combatir el Covid-19 y el respecto a las normas de seguridad vial.
Cada campaña de sensibilización se enfoca en mejorar el comportamiento de los usuarios de las vías respecto a un factor de siniestralidad específico, siendo algunas de las campañas realizadas: “Seguridad Vial, tarea de todos”, “Peatón cruza por los lugares seguros”, “Respeta la vida de los demás, cede el paso”, “Amigo mototaxista cuida tu vida”, “Viaje interprovinciales seguros”, “Respetar las normas de tránsito, es cuidar la vida”, “Pasajero usa tu mascarilla y protector facial”, “Amigo pasajero, ponte tu cinturón de seguridad”, “Evita hablar por celular mientras conduces”, “Conductor responsable evita accidentes”, “Disminuir la velocidad salva vidas”, “Si tomas, no manejes”, “Amigo mototaxista, abraza tu vida con la seguridad vial”, entre otros.
Las mencionadas campañas de sensibilización se han realizado en las diversas provincias de la Región La Libertad, como: Sánchez Carrión (distrito de Huamachuco), Santiago de Chuco (distrito de Santiago de Chuco), Otuzco (distrito de Otuzco), Chepén (distrito de Chepén), Pacasmayo (distritos de Pacasmayo y San Pedro de Lloc), Gran Chimú (distrito de Cascas), Julcán (distrito de Julcán), Trujillo (distritos de Huanchaco, Moche, El Porvenir, La Esperanza, Laredo y Salaverry), Virú (distrito de Virú) y Ascope (distritos de Ascope, Paiján Chocope y Razuri).
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de la Libertad liderada por la Gerente Regional Abog. Edith Chuco Gutiérrez, continuará realizando esta importante labor para concientizar a los usuarios de las vías en la región La Libertad.